Maduro pide calma ante el conflicto con EE. UU.

En medio de las tensiones con Estados Unidos, Nicolás Maduro realizó un llamado a la calma y a la unidad nacional para el pueblo venezolano. Durante una emisión en la televisión estatal, transmitió un mensaje claro: “Nos han subestimado siempre. Quieren imponer una agenda de amenazas militares y guerra psicológica. Siempre le digo al pueblo: mantengan los nervios de acero, la calma y la cordura, además de la máxima unión nacional”.

El líder venezolano enfatizó que este tipo de actitudes son cruciales para no desviarse de la senda de reconstrucción económica y fortalecimiento productivo. Según él, la estabilidad y el consenso interno son esenciales para avanzar en la recuperación social y diversificar la economía. Esto se siente sumamente relevante en un contexto donde muchos se preocupan por el futuro del país.

Rechazo a la injerencia extranjera

Las afirmaciones de Maduro se dieron durante el Encuentro de Parlamentarios del Gran Caribe por la Paz de la Región, el cual se realizó en Caracas. Allí, el presidente denunció lo que consideró una “agresión bárbara” por parte de Estados Unidos contra las naciones caribeñas. Hizo declaraciones fuertes, aludiendo a “ejecuciones extrajudiciales” en el mar Caribe, lo que interpretó como una violación directa de la soberanía de los países vecinos.

Maduro también destacó la importancia de colaborar entre los parlamentos de la región, con la intención de activar la Delegación de Paz del Caribe y América Latina. Esto busca fortalecer los mecanismos de diálogo y defender la independencia regional.

El mandatario reiteró su mensaje de que el pueblo venezolano “continuará viviendo en paz y construyendo su propio modelo democrático”. Reafirmó su creencia en que el país puede mantener la estabilidad frente a presiones externas y seguir consolidando un modelo político abierto y participativo.

Estados Unidos y la amenaza de bombardeos

Por otro lado, en un contexto de creciente tensión, se informó que Estados Unidos podría estar preparándose para bombardear ciertas instalaciones militares dentro de Venezuela en un futuro cercano. Esta información, publicada por varias fuentes, sugiere que las acciones podrían llevarse a cabo “en cuestión de días o incluso horas”.

Los ataques aéreos buscarían presionar a Maduro para que abandone el poder. Algunos funcionarios apuntan que la intención de estos ataques también incluye desmantelar al Cartel de Los Soles y las redes de narcotráfico en el país. Este contexto parece generar un clima de incertidumbre y preocupación en la región.

Discutir estos hechos es crucial para entender mejor la complejidad de la situación actual en Venezuela y las implicaciones para el resto de América Latina.

Botão Voltar ao topo